Mañana finaliza mi período de prácticas. Me siento triste y algo vacía. Durante este período me he sentido como una profesora más gracias a los niños y a mi tutora que me ha dado esa confianza desde el primer día. ("Me tienes muy contenta") ;)
Pero por otro lado también me siento feliz y afortunada por haber tenido la mejor experiencia de mi vida hasta hoy y que la universidad me haya brindado esta oportunidad de poder cerciorarme de que esta es mi verdadera vocación.
Quería agradecer a mi tutor de prácticas de la universidad por proponerme hacer el portafolio del prácticum de esta manera. Me ha resultado muy ameno (ya que me encanta escribir y ser creativa), y más formativo que cualquier otro, y he podido expresar mis conocimientos y sentimientos de mejor manera que siguiendo puntos y guiones interminables en Times 12 o Arial 12 .
Durante todas las prácticas he disfrutado todo lo que he podido y más, me he desesperado todo lo que he podido también, pero eso es ser maestro, sentir esa felicidad cuando aprenden a hacer algo y sentirte importante porque lo han aprendido gracias a ti, disfrutar de los momentos buenos que te da la enseñanza, y también vivir los malos, ya que esto significa que te implicas, que esos pequeños son un pedacito de ti y quieres lo mejor para ellos y que ríes cuando ríen y lloras cuando lloran.
Todo empieza con un abrazo "estrujante" por la mañana porque sí, ellos abrazan tan fuerte como te quieren, y besos con tanto amor que podrían desencajarte la mandíbula, continúa con una sonrisa de agradecimiento cuando le enseñas a hacer algo, unos ojos brillantes cuando les reconoces lo bien que han hecho algo, pedirte que juegues con ellos, que te digan lo guapa que estás, o lo bien que haces algo, que aunque sea una bobada se agradece y te saca una sonrisa, que te quieran invitar a su casa, que te hagan un dibujo indescifrable pero que tiene más sentimiento que cualquier Picasso...
Por otro lado he aprendido muchísimo, tanto de los niños, como de mí, como del resto de profesores. Ahora se como llevar una clase, qué metodologías utilizar para cada tipo de enseñanza, estrategias a la hora de realizar alguna actividad o querer conseguir algo de ellos, cómo resolver conflictos tanto en el aula como en el patio, cómo persuadir con disimulo para que hagan caso o dejen de hacer algo... y mil y una cosas más porque cada pequeña cosa que ha ido pasando a lo largo del día durante este período me ha ido enriqueciendo tanto como persona como maestra y sí, a día de hoy me siento más importante y más fuerte ya que esta experiencia ha sido gratificante tanto personal como laboralmente y formativa y me siento imparable y con más fuerzas de terminar la carrera y dedicarme en cuerpo y alma a esos "pequeños bajitos".
Por todo esto y mucho más estaré eternamente agradecida, tanto a los niños como a los profesores del centro que se han portado de 10 con nosotros ya que cuando hemos necesitado algo han estado ahí, cuando teníamos dudas o problemas nos han ayudado, nos han tratado como uno más y eso por dentro te hace sentir bien, y sobre todo porque nos han enseñado a enseñar...,y para mí, enseñar es lo más bonito que se puede hacer por una persona
Por todo esto...:

Pero por otro lado también me siento feliz y afortunada por haber tenido la mejor experiencia de mi vida hasta hoy y que la universidad me haya brindado esta oportunidad de poder cerciorarme de que esta es mi verdadera vocación.
Quería agradecer a mi tutor de prácticas de la universidad por proponerme hacer el portafolio del prácticum de esta manera. Me ha resultado muy ameno (ya que me encanta escribir y ser creativa), y más formativo que cualquier otro, y he podido expresar mis conocimientos y sentimientos de mejor manera que siguiendo puntos y guiones interminables en Times 12 o Arial 12 .
Durante todas las prácticas he disfrutado todo lo que he podido y más, me he desesperado todo lo que he podido también, pero eso es ser maestro, sentir esa felicidad cuando aprenden a hacer algo y sentirte importante porque lo han aprendido gracias a ti, disfrutar de los momentos buenos que te da la enseñanza, y también vivir los malos, ya que esto significa que te implicas, que esos pequeños son un pedacito de ti y quieres lo mejor para ellos y que ríes cuando ríen y lloras cuando lloran.
Todo empieza con un abrazo "estrujante" por la mañana porque sí, ellos abrazan tan fuerte como te quieren, y besos con tanto amor que podrían desencajarte la mandíbula, continúa con una sonrisa de agradecimiento cuando le enseñas a hacer algo, unos ojos brillantes cuando les reconoces lo bien que han hecho algo, pedirte que juegues con ellos, que te digan lo guapa que estás, o lo bien que haces algo, que aunque sea una bobada se agradece y te saca una sonrisa, que te quieran invitar a su casa, que te hagan un dibujo indescifrable pero que tiene más sentimiento que cualquier Picasso...
Por otro lado he aprendido muchísimo, tanto de los niños, como de mí, como del resto de profesores. Ahora se como llevar una clase, qué metodologías utilizar para cada tipo de enseñanza, estrategias a la hora de realizar alguna actividad o querer conseguir algo de ellos, cómo resolver conflictos tanto en el aula como en el patio, cómo persuadir con disimulo para que hagan caso o dejen de hacer algo... y mil y una cosas más porque cada pequeña cosa que ha ido pasando a lo largo del día durante este período me ha ido enriqueciendo tanto como persona como maestra y sí, a día de hoy me siento más importante y más fuerte ya que esta experiencia ha sido gratificante tanto personal como laboralmente y formativa y me siento imparable y con más fuerzas de terminar la carrera y dedicarme en cuerpo y alma a esos "pequeños bajitos".
Por todo esto y mucho más estaré eternamente agradecida, tanto a los niños como a los profesores del centro que se han portado de 10 con nosotros ya que cuando hemos necesitado algo han estado ahí, cuando teníamos dudas o problemas nos han ayudado, nos han tratado como uno más y eso por dentro te hace sentir bien, y sobre todo porque nos han enseñado a enseñar...,y para mí, enseñar es lo más bonito que se puede hacer por una persona
Por todo esto...:
