martes, 27 de marzo de 2018

Martes, 27 de Marzo

En esta ficha de hoy han pegado el sobre y el paquete en el buzón correspondiente. Con ello se ha trabajado los conceptos de ancho y estrecho.

En esta, tenían que identificar las flores iguales que las de arriba y colorearlas igual. Esta es ha costado un poquito más a algunos. Sobretodo confundían más la roja con la naranja que son más parecidas.

Después han dibujado estas preciosas casas par seguir trabajando los conceptos de ancho y estrecho.

Para terminar, han coloreado con pincel una preciosa flor de primavera.



lunes, 26 de marzo de 2018

Lunes, 26 de Marzo

Hoy sólo hemos tenido tiempo de realizar un par de fichas debido a las clase con los especialistas. Así que en primer lugar han hecho una lectura de las formas geométricas de estas flores y después las han dibujado ellos mismos donde correspondían.



Luego han hecho esta en la que tenían que repasar las formas y pegar en la cuerda de abajo las formas geométricas en igual orden que en la de arriba. De esta manera las van reconociendo, asociando y distinguiendo unas de otras. 

domingo, 25 de marzo de 2018

Viernes, 23 de Marzo

En la primera ficha de hoy han pegado unas pegatinas de trenes siguiendo el patrón de arriba.Lo mismo con los trenes.


En esta tenían que dibujar unas nubes lejos del sol, para seguir trabajando los conceptos de lejos y cerca.


Después han pintado estos vagones de color naranja y hemos aprovechado a enseñarles como podemos hacer "magia" para conseguirlo mezclando el amarillo con un poco de rojo.



Por último han hecho esta ficha del numero 2 donde lo han localizado y rodeado y repasado abajo.

Jueves, 22 de Marzo


Hoy han comenzado pintando esta ficha de gorros, de los cuales sólo había que colorear los que fueran iguales que el que está indicado.


Después han pintad estos unos distinguiendo los colores por tamaños. Y a continuación los han repasado.



El cuento que hemos leído hoy ha sido el de "La avellana", un cuento que habla de como un grupo de animales se van uniendo para ayudar a un pequeño ratón a abrir una avellana. Con este cuento se trabajan valores como la amistad y ayudar a las personas cuando lo necesitan.




Otra ficha que han hecho ha sido esta de un poema sobre las frutas y han coloreado estas apetitosas mandarinas. Con este poema a parte de la rima han trabajado cantidades.


Para terminar han pintado esta otra con otro poema de frutas, y han coloreado estas cerezas y una jugosa sandía.

Miércoles, 21 de Marzo


Hoy han comenzado realizando esta ficha  en la que tenían que dibujar un vagón en el hueco blanco. Han necesitado nuestra ayuda.


Después han hecho esta ficha del número 2 repasándolos y pintando los 2 tambores de los dos burros. 



La última ficha que han hecho hoy ha sido también del número 2, y han pintado sólo las peceras en las que hay 2 peces y repasado el número.



*Observaciones: Estos últimos días del trimestre estamos realizando muchas fichas sueltas porque ya han ido terminando alguno de los cuadernillos.

Martes, 20 de Marzo: PRIMAVERA


Hoy han empezado haciendo esta ficha en la que tenían que colocar la pegatina de la niña a un lado del tobogán, y la del perro al otro lado. Después rodear los objetos que estuviera a los lados de la papelera. De esta manera aprenden la dimensionalidad de los lados y que no sólo se puede estar a un lado, sino que hay más.



Después han rodeado los objetos de color verde y han leído la serie de figura geométricas indicando su color, su forma y su tamaño










En esta hemos explicado el significado de las señales que aparecen y han rodeado la que es igual que la grande.





Aquí hemos empezado a trabajar las pausas a la hora de leer. Sustituyendo esas pausas por gomets para después en su lectura hacer un silencio cuando lleguemos a él.









Con el perro han leído cerca y lejos de la caseta, y después han pegado las pegatinas del coche, vagón y mariposa, lejos de la señal, cerca de la locomotora y cerca de la niña respectivamente.










Aquí han rodeado los objetos de color naranja y leído las series de triángulos respetando las pausas.




Como hoy se celebraba el cambio de estación de inverno a primavera, qué manera mejor que darle la bienvenida a nuestra "prima Vera" en la hora del cuento con uno que hable de un fenómeno que ocurre mucho durante ella: "¿Cómo se hace el arco iris?"

El libro trata de como un conejito va preguntando a todos los animales que se encuentra cómo se hace el arco iris. Cada uno le da su aportación, diciéndole un color de los que forma el arco iris. 

Cada color se va plasmando en el cuento con cintas de tela, las cuales se van uniendo hasta formar el arco iris entero.



*Observaciones: En el cuento sólo salen 6 colores,y  no 7...

Con motivo de la llegada del equinoccio de primavera también hemos estado realizando alguna manualidad y decorando con motivos florales y acordes a la estación.
Lo primero que hemos cambiado ha sido el mural ya que es lo que más se ve y lo que los niños toman más de referencia.
Se ha decorado con material de otros años y también con una pequeña aportación mía, unas flores de colores hechas con cartulina y pompones.





También hemos hecho un arco iris con tiras de colores de goma eva y unas gotas de lluvia para que caigan de la nube, y este ha sido el resultado final de todo.





Para decorar las ventanas del aula, hice unas mariposas de colores con goma eva. Las hice con detalles por los dos lados para que se vean bonitas tanto por el lado del aula como por el que se ve desde fuera.










 También pusimos en la parte de abajo de la cristalera unos trozos de césped con flores que ya tenían las maestras hechas de otros años. (Qué día tan bonito se ve! Una suerte comenzar así el primer día de la entrada de la Primavera).





































Por otro lado, hemos decorado el pasillo con flores realizadas por niños de años anteriores.

























Hemos continuado haciendo esta ficha de cruces.



Después han seguido estos trazos de las vías del tren, bastante complicados.


Y, por último, y relacionado con la primavera, han pintado esta ficha de la hoja con pinceles.


Lunes, 19 de Marzo




Hoy hemos empezado nueva unidad, inspirada en los payasos. ¿Qué nos deparará?. De momento, buscar el pájarito rojo y azul por todo el parque.


Después, han pintado el mismo pájaro en grande con los mismos colores, y han escrito la palabra pájaro.


También han eco esta ficha sobre el número 1.


Y, por último, han pegado unos gomets verdes en las cortinas que pintaron ayer para decorarlas un poco más y que queden más alegres.









Al finalizar el día, se han llevado para casa las tarjetas del día del padre que hicieron el otro día.

Viernes, 16 de Marzo

La primera tarea que han realizado hoy ha sido repasar estas cruces de diferentes tamaños.

La siguiente ficha la hemos pintado con pinceles para que quedara más bonita. Y, en efecto, han quedado unas cortinas preciosas. 

Después de trabajar, a la hora del almuerzo, hemos celebrado el día de la fruta, para concienciar a los niños de que es muy sana y deben comerla todos los días. Hemos juntado a las dos clases de primero y les hemos puesto vídeos de canciones de frutas a la vez que comían su cuenco.
*Observaciones: Con anterioridad le comunicamos, tanto a los niños como a los padres, que ese día no llevaran almuerzo porque iban a tomar la fruta y las proporcionaba el colegio. Me ha sorprendido que a una niña sus padres le llevaron almuerzo aparte y le dijeron que cuando terminara la fruta que ella se comiera el almuerzo de casa.



Por último, la ficha que nos diño tiempo ha hacer al final, fue esta sobre el número 1.