martes, 6 de marzo de 2018

Lunes, 5 de Febrero: COMENZAMOS!!




Hoy ha comenzado mi período de prácticas. Me encuentro en el aula de 1ºB de Infantil. Son niños de 3 y 4 años. En el aula hay 12 alumnos. La mitad que en el centro público donde estuve anteriormente. Eso, por una lado, me relaja, ya que será más fácil llevar una atención más individualizada a cada niño. Pero por otro lado, al ser más pequeños requieren más atención, ayuda y que estés encima de ellos. Así que en realidad, es el doble de trabajo aunque sean la mitad.

La tutora del aula y con la que voy a estar codo con codo en esta experiencia  es una maestra  muy agradable, tanto con los niños como conmigo. A ellos les explica las cosas a de manera que comprenden todo sin darse cuenta. Al ser pequeños esta bien que cada vez que queramos trabajar algo les allanemos el terreno relacionándolo con algo que ellos conozcan y puedan enlazarlo y de esa manera comprenderlo. Pues ella lo hace de una manera fantasiosa y con una entonación que los encandila a todos (a mí incluída). 
También me he dado cuenta de que trabaja mucho, ya que sabe qué hacer, cuándo y cómo. Esto es muy importante en Infantil porque al ser pequeños se pueden cansar de hacer alguna actividad, hay horas más activas  y de más rendimiento, y otras en las que empiezan a decaer... y estoy aprendiendo muchas cosas con ella en ese aspecto porque hay veces que los que no tenemos tanta experiencia pecamos al olvidarnos a veces de que son niños y no llevan el mismo ritmo de trabajo o rinden igual que un niño más mayor o adulto.

Bueno y sin más líos voy a comentaros lo que hemos trabajado hoy con los niños durante la jornada escolar después de la asamblea:


Hemos empezado haciendo esta ficha de colorear un bisonte ya que están aprendiendo cosas de los indios. También había que rodear el que fuera semejante. De esta manera desarrollan la similitud de las imágenes en espejo.

Hemos continuado coloreando las bolas de las cuentas con las que se adornaban los indios  y repasando las lineas y coloreando las plumas de sus coronas. Con esta ficha practican los trazos al repasar y los movimientos de coordinación óculo-manual al colorear.

En la siguiente ficha han utilizado el punzón con el que practican la precisión al seguir la línea recta que tienen que hacer para que los niños de la imagen crucen el semáforo.

Esta ficha les resultó un poco más complicada ya que al final hay un añadido a los tamaños grande y pequeño, que es el mediano. Primero los leemos: "Grande, pequeño..." y después había que pintarlos por categoría de tamaños y este fue uno de los resultados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario