martes, 6 de marzo de 2018

PROYECTO DE DECORACIÓN Y AMBIENTACIÓN DE LA ZONA DE AULAS DE INFANTIL

Este Proyecto está dirigido en la decoración de la zona de Infantil ambientada en los diferente cuentos infantiles más famosos y tradicionales.
La finalidad es un ambiente más acogedor, alegre, didáctico a la par que lúdico y acorde con el entorno e ilusiones de los más pequeños.
La decoración ha sido llevada a cabo por las maestras de Infantil y profesorado de apoyo (yo incluída).
El material utilizado ha sido elaborado tanto por nosotros como por los alumnos.
Cada ciclo está ambientado en un cuento: Primero de Infantil en Los tres cerditos, Segundo de Infantil en Caperucita Roja, y Tercero de Infantil en Hansel y Gretel.
A continuación, os muestro las fotos de las distintas zonas de los pasillos.

En la zona de la entrada a Primero de Infantil, nos encontramos con un mural lleno de dibujos hechos por los niños colgados a modo de galería de arte, y bajo ellos la inspiradora y soñadora frase extraída de la canción del famoso cuento tradicional: "¿Quién teme al lobo feroz, al lobo, al lobo...?". Bajo esto, hay una pequeña estantería que contiene distintas versiones y libros de este cuento. Los niños pueden manipularlos y explorarlos para familiarizarse con él y pasar un momento tanto lúdico como didáctico.

Al lado de esto, se encuentran las mismísimas casas de los tres cerditos: la de paja, la de madera y la de ladrillo, con sus constructores a la puerta portándo una de las herramientas con la que hicieron sus casitas. Las casas están pintadas en cartón y reforzado por detrás con porexpan y los cerditos están plastificados. Delante de las puertas de las casitas hemos puesto telas verdes que simulen prado y telas marrones que simulan los caminos de tierra que dan a las casitas.


Al otro lado de la puerta de entrada se encuentra la Sala de profesores de Infantil/Sala de TIC/Clase de alternativa. Hace las veces de todo, pero aún así esta todo perfectamente organizado, tanto el material, como el mobiliario, como los horarios, para que todo fluya de manera productiva. 
La puerta de esta sala está pintada con el cerdito de la casa de paja.





































La siguiente puerta que nos encontramos es la del aula de mi querida y divertida Cristina, tutora de 1ºA de Infantil. Es muy simpática y muy buena, y como maestra también es un gran ejemplo.
La puerta de su clase esta pintada con el cerdito de la casa de madera.

Entre 1ºA y 1ºB está la chimenea por la que el lobo baja para poder comerse al cerdito, ya que no logra soplar su casa. El lobo está plastificado, la pared esta decorada con muestras de diferentes telas, y la chimenea esta hecha de cartón y forrada con papel con motivos de ladrillos y llamas de fuego, que le dan un toque tan real que entran ganas de ponerse a asar unos pinchitos o calentarse las manos cuando hace frío.

Al otro lado de la chimenea, se encuentra 1ºB, la clase en la que estoy, mi hogar durante estos días y de la que es tutora Isabel, una de las mejores maestras que conozco (no es peloteo, eh!), pero no sé si es por mi poca experiencia, que he visto poco todavía y no puedo comparar, o porqué, pero la veo como una profesora muy cercana a los niños, les quiere sin condición y sin distinciones, y su manera de llevar las clases y sus rutinas me han encantado, y lo que más me gusta es que utiliza cada cosa que ocurre o que se van dando durante el día para realizar un aprendizaje, aunque sean cosas improvisadas y que no entran dentro de la rutina o del curriculum. Esto en infantil es muy importante ya que son como esponjas, y hay que aprovechar cada momento para que aprendan cosas, y así aprenden sobre lo que le rodea y no sólo restringirse a las fichas de los cuadernillos. Dicho esto, que me he enrollado un poquito con términos educativos, la puerta de la clase esta pintada con el cerdito de la casa de ladrillo (la más fuerte, jeje).


Al otro lado del pasillo está la zona del Segundo ciclo de Infantil, inspirado en el cuento de Caperucita Roja, como he dicho anteriormente.
En la primera puerta que nos encontramos está pintada Caperucita. 

Y en la puerta de la otra clase, quién estará...? 
Exacto, el lobo feroz.

Entre estas dos clases, hay una decoración que tampoco deja nada que desear, es genial y está súper lograda. Se trata de la casa de la abuelita de Caperucita. Aunque...en ese momento no era la abuelita la que estaba acostada en a cama!!!

En frente de estás aulas tienen también una estanterías con un montón de libros de diferentes versiones del cuento de Caperucita Roja. Al lado hay un photocall con los cuerpos dibujados de Caperucita y el lobo, donde los niños (y no tan niños) podrán hacerse fotos colocando sus caras detrás del agujero y creerse uno de los personajes del cuento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario